( Tours en privado a partir de 2 pax )
Los pasajeros deberán presentarse en el aeropuerto dos horas antes de la hora de partida para realizar el check in. Salida en vuelo hacia Dakar.
Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Salida por la mañana para realizar una visita panorámica de la capital senegalesa recorriendo algunos de sus rincones y mercados donde el color de sus telas y la fragancia de sus especias se entremezclan con el bullicio y la actividad de esta gran urbe africana. Más tarde, salimos de la capital rumbo al Lago Rosa de Retba, donde se celebra la llegada del famoso rally Paris-Dakar. Podremos contemplar el tradicional procedimiento de recogida de la sal por las mujeres de la etnia Lebú. Por la tarde, continuacion al interior del país. Llegada a Kaolack e instalación en el hotel. Cena y Alojamiento.
Desayuno. Abandonamos la región del Saloum atravesando los famosos bosques de Baobads, árbol emblemático del Senegal. Haremos un alto en la ciudad de Tambacounda, antigua capital del imperio Mandiga convertida hoy en día en un centro de comercio entre las etnias procedentes de Guinea, Mali y Senegal. Al mediodia llegaremos a las inmediaciones de la reserva natural del Niokolo Koba, estamos en una de las áereas naturales, ás preservadas del Senegal. Instalación en nuetsro campamento frente al Rio Gambia en un paraje de gran belleza. Cena y noche en el cmapamento de Wassadou o Mako. (no se incluye la visita a la reserva).
Desayuno. El día comienzará frente al río donde a menudo los hipopotamos retozan plácidamente, visitaremos la aldea Wassadou antes de dirigirnos a Mako, localidad Peul situada frente al río Neriko, la vida trascurre entre grandes acacias africanas y la mirada de innumerables babuinos o monos de cola larga. Almuerzo previsto en aldea y continuación hacia la capital administrativa de la región de Senegal oriental, las más innaccesible del país. Instalación y cena en nuestro hotel en la ciudad de Kedougou.
Desayuno. Numerosos grupos étnicos conviven en esta región nosotros conoceremos a los Peul y sobre todo a los Bedik, subgrupo de los Bassari que vive escondido en las montañas. Por las pistas nos dirigeremos a Ibel, simpática aldea de la etnia Peul desde donde realizaremos un pequeño trekking por los montes de Futa Djalon ( 3 km de ascensión) enclave natural de la etnia Bedik aquí se cultiva con métodos rudimentarios el cacahuete y el mijo, con el cual preparan su famosa cerveza. Tras la visita de estas aldeas retomamos la carretera rumbo a Dindifelo. Cena y noche prevista en el campamento desde el cual la fundación para la preservación del chimpance «jane Godall» ha establecido sus bases.
Desayuno. Por la mañana realizaremos una marcha por un estrecho sendero que se va haciendo cada vez mas angosto a medida que nos acercamos a la cascada, las paredes rocosas de la cordillera del Futa Djalon sirven de frontera natural con la vecina Guinea Conakry, situada a tan sólo una docena de kilómetros. Visita de la cascada y regreso al hotel
Desayuno. A medida que nos alejamos de los paisajes del Senegal más genuino empezaremos a echar de menos la sencillez y alegría de sus gentes. El paisaje se convierte en un gran campo de cultivo para el cacahuete y en enormes salinas áridas. Por fin avistamos la llamada gran Cote, donde buscaremos el refugio en alguna de las localidades menos visitadas, cena y noche en nuestro pequeño hotel de encanto frente a la playa.
Desayuno. Hacia el mediodía abandonamos la costa rumbo a la capital. Una vez en Dakar nos dirigimos al embarcadero para tomar el ferry que nos acercará a la mítica isla de los esclavos de Goreé, declarada patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO. Visitaremos la casa de los esclavos y podremos perdernos por sus callejuelas multicolor. A la hora prevista, se hará el traslado al aeropuerto para tomar vuelo directo internacional.
Llegada a Barcelona y FIN DE SERVICIOS
934 052 200
somniviatges@somni.es
C/ Rosselló 76 Baixos
08029 Barcelona