PRESENTACION EN EL AEROPUERTO a las 22:30.
Salida del vuelo regular destino Buenos Aires a las 01:30 llegada a las 10:00. Noche y servicios a bordo. Traslado privado desde el aeropuerto local de Buenos Aires (AEP) al aeropuerto internacional de Buenos Aires (EZE). Salida del vuelo destino Salta a las 13:45 llegada a las 15:55. Traslado privado desde el aeropuerto de Salta al hotel. Cena.
Desayuno en el hotel. Salimos 07:00 desde Salta por Ruta Nacional 9 hacia el Este hasta llegar a la ciudad de San Salvador de Jujuy, continuando nuestro recorrido por la Quebrada de Humahuaca arribaremos a Purmamarca donde luego de contemplar el Cerro de los 7 Colores tomaremos la Ruta Nacional 52. Ya en esta ruta y transitando la Cuesta de Lipan llegaremos a los 4170 m.s.n.m. en Altos del Morado para luego descender a un paisaje de ensueños como lo es Salinas Grandes. Acá tendremos tiempo para tomar fotografías, conocer los piletones donde se extrae la sal. Regreso a Purmamarca. Noche en Purmamarca. Cena.
Desayuno en el hotel. Por la mañana conoceremos el pueblo Tilcara con su Pucara, donde las pircas nos cuentan su historia Pre-Inca, seguimos por la quebrada hasta llegar a la Ciudad Histórica de Humahuaca. Seguiremos con la visita, extendemos nuestro recorrido para conocer una maravilla natural, ubicado a más de 4.000 msnm visitaremos el Hornocal o Cerro de los 14 colores, luego ya de regreso, visitamos el pueblo de Uquía (sujeto a horario de Iglesia), además de una parada fotográfica de La Paleta del Pintor en Maimara, Luego regresamos a Salta. Aprox. 19:00. Cena.
Desayuno en el hotel. City tour de Salta (3h): recorrido por la Catedral Basílica, el Centro Cultural de las Américas, el Cabildo con exhibiciones de Arte sacro y salas dedicadas a antiguas familias Salteñas, la Basílica de San Francisco, el Convento San Bernardo de la orden de las Carmelitas, el Monumento a Güemes, el Cerro San Bernardo y su vista panorámica de la ciudad, para finalizar por una visita de San Lorenzo, en las afueras de la ciudad, con su microclima subtropical y el Mercado Artesanal, donde son expuestas artesanías con certificación de origen de toda la provincia.
Suggerido: Museo de Arqueología de Alta Montaña – MAAM: el museo ha sido creado en respuesta al descubrimiento increíble de los Niños del Llullaillaco que vivieron en la región hace más de 500 años (cerrado los días lunes). Cena en una Peña Folklórica. Cuna de grandes compositores, Salta es un importante polo musical del país. Las cenas se acompañan con espectáculos en vivo con la presentación de músicos y bailarines.
Desayuno en el hotel. Salimos 07:30 desde Salta tomando la Ruta Nacional 68 hacia el sur del Valle de Lerma, pasando por las localidades de Cerrillos y La Merced, hasta llegar al pueblo de El Carril donde tomaremos la Ruta Prov. 33 para dirigirnos al oeste. A pocos km dejamos atrás el Valle de Lerma e ingresamos a la Quebrada de los Laureles, donde se destaca su abundante vegetación.
Seguimos por la misma ruta que nos lleva hacia la mágica Cuesta del Obispo. Un constante ascenso enmarcado por el Cerro El Torreón y Cerro Malcante nos llevaran a los 3.457 msnm, luego ingresamos al Parque Nacional Los Cardones, donde podremos conocer los Secretos del Cardón, cerca del medio día atravesamos Payogasta para arribar a Cachi aproximadamente a las 12:00.
Luego del almuerzo y de visitar este pueblo detenido en el tiempo, tomamos la Ruta Nacional 40 y continuamos nuestro viaje visitando el Camino de los Artesanos, Seclantas, Molinos, la magia de la Quebrada de las Flechas, Corte las Flechas y el Ventisquero luego de las merecidas fotos seguimos para conocer San Carlos y arribar a Cafayate en horas de la tarde. Cena.
Desayuno en el hotel. En la mañana visitamos el pueblo, el Museo de La Vid y El Vino y alguna bodega.
Luego de almorzar (Almuerzo incluido) ya de regreso a Salta, disfrutaremos de la bella Quebrada de Cafayate o también llamada Quebrada de las Conchas. Durante 65 km tendremos los paisajes más variados en colores y geoformas, entre los que se destacan, Los Castillos, Las Ventanas sin olvidarnos de La Garganta de Diablo y El Anfiteatro entre los más bellos, hasta llegar a Alemania donde ingresamos nuevamente al Valle de Lerma. Continuando por la Ruta Nacional 68 hacia el norte atravesando distintos pueblos tabacaleros del fértil Valle de Lerma, como ser, Coronel Moldes, El Carril, La Merced y Cerrillos arribaremos a la ciudad Salta.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado privado desde el hotel al aeropuerto de Salta, para salida del vuelo destino Iguazú a las 14:10 llegada a las 16:00. Transfer privado desde el aeropuerto de Puerto Iguazú al hotel. Cena.
Desayuno en el hotel. Visita del Parque Nacional de Iguazú (tiempo de visita en el lugar: 5hs aprox). El Parque Argentino permite acercarse a las Cataratas de Iguazú. Varios circuitos de pasarelas se han construido en el medio del bosque, debajo y encima de las diversas ramas del río, a pocos metros de las cataratas. A la entrada del Parque, un tren lleva a los visitantes a diversos puntos de salidas, incluido la cascada más impresionante, la Garganta del Diablo (700 m de longitud y 150 m de ancho). Cena.
En OPCIONAL : «Gran Aventura» (paseo terrestre y náutico – 01h20): partiendo de la Central Operativa o desde el Centro de Visitantes, se ingresa a la selva por el Sendero Yacaratiá. Los guías ayudarán a interpretar sus riquezas naturales y culturales del lugar. Este recorrido vehicular de 5 km culmina en la base selvática Puerto Macuco. Luego de descender 100 metros se llega al muelle donde se aborda a las lanchas con las que se remontarán 6 km del cañón del Río Iguazú Inferior rumbo al área de cascadas, disfrutando de los caudalosos rápidos.
Llegaremos hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos, con la Garganta del Diablo coronando la vista del cañón. Posteriormente, se alcanzará el máximo punto de emoción al enfrentar el incomparable Salto San Martín.
Desayuno en el hotel. Visita del Parque Nacional Das Cataratas, en Brasil (tiempo de visita en el lugar: 3hs aprox). El Parque de Brasil ofrece una increíble vista panorámica sobre las Cataratas de Iguazú. Desde el centro de interpretación, los buses «doble-piso» llevan a los visitantes a través de un recorrido de 5 kilómetros en la selva hasta los puentes que sobresalen en la vegetación y ofrecen una visión general del conjunto de cataratas. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salida del vuelo destino Buenos Aires (AEP) a las 16:30 llegada a las 18:25. Traslado desde el aeropuerto de Buenos Aires (AEP) al hotel. Cena.
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la visita de la Ciudad de la zona Norte (05hs). El recorrido comienza por el barrio de Recoleta y el Cementerio de la Recoleta, uno de los más afamados del mundo. Las bóvedas, construidas de diferentes estilos artísticos y arquitecturales, nos cuentan la historia de la ciudad y del país. En la entrada del cementerio se encuentra Nuestra Señora del Pilar; una iglesia colonial del Siglo 18. La Avenida Alvear alberga algunas de las casas y hoteles más bonitos de la ciudad, así como numerosas galerías de arte. Por último, el mayor de los barrios de la ciudad –Palermo– donde tendrá la oportunidad de pasar por sus famosos parques.
Cena Tango Show en «El Querandí«. El Querandí es una vieja casona de 1920, restaurada cuidadosamente luego de permanecer 12 años cerrado; se caracteriza por haber respetado con absoluta devoción la atmósfera que poseía a principios del siglo pasado. El Querandí lo invita a descubrir sus antiguos misterios, a situarse en la Buenos Aires de principios de siglo XX, a recorrer desde allí la historia del Tango.
Desayuno en el hotel. Salida para un City Tour para descubrir la ciudad visitando los puntos más notables del área histórica de Buenos Aires (5 hs): visita de la Zona Sur de la ciudad, pasando por la Avenida de Mayo que une la Casa Rosada y Congreso, y en donde se ven algunos de los edificios más emblemáticos de la arquitectura porteña de principios del siglo XX. Almuerzo en restaurante típico Desnivel. El pintoresco puerto de La Boca, donde los inmigrantes genoveses se instalaron a principios del siglo XIX; “La Bombonera”, la cancha de fútbol de Boca Juniors; los muelles remozados de Puerto Madero. Los cafés y bodegones tradicionales; las tiendas y feria de antigüedades de San Telmo.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado privado desde el hotel al aeropuerto de Buenos Aires (AEP), para salida del vuelo destino El Calafate a las 10:25, llegada a las 13:40. Traslado privado desde aeropuerto al restaurante La Tablita para almuerzo. Tiempo libre para disfrutar de El Calafate.
Desayuno en el hotel. Excursión de día completo al Parque Nacional Los Glaciares para realizar la visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno (safari nautico 1h). Declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Se encuentra a 80 km del centro del Calafate, en los cuales se puede apreciar los diferentes tipos de formaciones que acompañan el paisaje del costado del camino, disfrutando de lagos, arroyos, bosques y montañas nevadas. Dentro del Parque se puede recorrer el circuito de pasarelas y miradores para obtener las mejores vistas del Glaciar Perito Moreno. Este imperdible paseo le permitirá contemplar los impredecibles desprendimientos de hielo de la pared frontal del Glaciar en toda su magnitud. Es una excursión ideal, sin exigencias físicas, y con amplio tiempo para recorrer los balcones con tranquilidad. Cena.
Desayuno en el hotel. Navegación Full Day «Todo Glaciares VIP Captain’s Club«. Desde el Puerto de Punta Bandera a 47 km de El Calafate iniciamos la navegación por el brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala, para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del glaciar homónimo. Luego ingresamos al Canal spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los Glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en la Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del Bosque hasta el Refugio Spegazzini. En el Refugio puede almorzar (no incluido), visitar la tienda o contemplar el paisaje. Para aquellos que les guste caminar, pueden tomar el Sendero de la Montaña. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Con VIP Captain’s Club Disfrute de una ubicación preferencial, la atención exclusiva de los anfitriones y guías bilingües (español/inglés) que lo asistirán durante todo su recorrido. Incluye almuerzo (aperitivo, principal y postre), open bar de bebidas con y sin alcohol y cafetería libre.
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para salida del vuelo destino a Ushuaia a las 08:55, llegada a las 10:15. Traslado directo al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Creado en el año 1960 para proteger la porción más austral de los bosques junto al Canal Beagle, tiene una superficie de casi 69.000 hectáreas. Aun siendo una de las visitas más populares, ofrecemos una experiencia diferente llevando a nuestros huéspedes en pequeños grupos por sendas muchas veces inexploradas, llegando a rincones escondidos del bosque.
Tomamos la Ruta Nacional en vehículos 4 x 4 desde Ushuaia y paramos en un punto panorámico del Canal Beagle. Luego llegamos al Parque Nacional Tierra del Fuego y comenzamos nuestra caminata (baja dificultad) hacia el Mirador Lapataia.
El parque está surcado por cordones montañosos que lo dividen en valles de muy difícil acceso. A diferencia de otros parques andino patagónicos, presenta bosques cercanos a la costa marítima, de seis kilómetros de longitud sobre el Canal Beagle. Ésta conforma la bahía Lapataia, que en lengua yámana significa “bahía boscosa” o “bahía de la buena madera”. Cena.
Desayuno en el hotel. Tour de dia completo, Lagos Off-Road.
Luego de la salida desde hotel se atraviesa un valle glaciario y el viaje culmina su primera etapa
en el paso Garibaldi; que es el único paso carretero que atraviesa el encadenamiento de los
Andes Fueguinos.
Como el naturalista o el fotógrafo que descubre la felicidad en un paisaje, desde lo alto de la Cordillera se avistará el lago Escondido, una pequeña maravilla que más tarde se recorrerá de Sur a Norte a lo largo de la ruta 3.
Cerca del extremo Norte del lago Escondido, se abandona el asfalto y comienza un recorrido por los antiguos caminos de un aserradero que pronto se transforman en senderos intransitables para vehículos convencionales y desembocan en el lago Fagnano, el quinto lago más grande de Argentina.
El recorrido fuera de ruta y las paradas por el bosque y la costa del Lago Fagnano ofrecen diversión y disfrute de la riqueza del paisaje. En el bosque cercano a la costa del Fagnano se cuenta con tiempo libre para caminar y explorar mientras el guía prepara una comida abundante que se disfruta cómodamente en un refugio exclusivo ubicado en medio de un ambiente natural, lejos de los ruidos de la vida moderna.
8:30/9:00 Pick Up por los hoteles.
10:30 Paso Garibaldi. Cruce de la Cordillera.
11:00 Lago Escondido.
12:00 Fuera de Ruta -1 hora13:00 Lago Fagnano. Llegada al Refugio.
13:30 Almuerzo
15:30 Regreso a Ushuaia
17:00 Arribo a Ushuaia.
Indumentaria mínima recomendada: calzado apropiado para zona fría y húmeda, campera impermeable, abrigo. Almuerzo incluido con la excursión.
Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora indicada para traslado al aeropuerto para salida del vuelo destino Buenos Aires a las 10:10, llegada a las 13:35. Traslado al hotel. Cena de despedida.
Desayuno en el hotel. Traslado al hotel para salida del vuelo destino Barcelona a las 11:45
Llegada a Barcelona a las 05:25
Nº de vuelo |
Fecha | Apt. Salida | Apt. Llegada | Horario | Compañía |
IB 2005 |
13SEP | BARCELONA | BUENOS AIRES (EZE) | 01:30 – 10:00 | IBERIA |
IB 6841 | 13SEP | BUENOS AIRES (AEP) | SALTA | 13:45 – 15:55 |
IBERIA |
AR 1736 |
19SEP | SALTA | IGUAZÚ | 14:10 – 16:00 | Aerolíneas Argentinas |
AR 1731 |
21SEP | IGUAZÚ | BUENOS AIRES (AEP) | 11:30 – 13:25 | Aerolíneas Argentinas |
AR 1864 | 24SEP | BUENOS AIRES (AEP) | EL CALAFATE | 10:25 – 13:40 |
Aerolíneas Argentinas |
AR-1868 | 27 SEP | EL CALAFATE | USHUAIA | 08:55 – 10:15 |
Aerolíneas Argentinas |
AR |
29 SEP | USUHAIA | BUENOS AIRES (AEP) | 10:10 – 13:35 |
Aerolíneas Argentinas |
IB 6830 | 30 SEP | BUENOS AIRES (EZE) | BARCELONA | 11:45 – 05:25+1 |
IBERIA |
CIUDAD | HOTEL |
Buenos Aires | Loi Suites Recoleta 5***** |
Salta | Design Suites Salta 4**** |
Purmamarca | La Comarca 4**** |
Cafayate | Patios de Cafayate 4**** |
Iguazú | Loi Suites Iguazú 4**** |
Punta Arenas | Hotel Almasur Punta Arenas 4**** |
Usuhaia | Hotel Alto Andino 4**** |
El Calafate | Calafate Parque Hotel 4**** |
Nº de vuelo | Fecha | Apt. Salida | Apt. Llegada | Horario | Compañía |
LAN 1160 | 03OCT | PUNTA ARENAS | SANTIAGO | 15:25 – 18:40 | LAN |
LA 752 | 04OCT | SANTIAGO | MADRID | 12:20 – 06:00 | LAN |
LA8114 | 05OCT | MADRID | BARCELONA | 07:30 – 08:50 | LAN |
Notas importantes:
Según el artículo 157 del Real Decreto Legislativo 1/2007 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, el precio del viaje combinado puede ser revisado al alza o a la baja hasta 20 días antes de la fecha de salida, siempre que concurran alguno de los 3 motivos siguientes: variaciones coste del transporte (incluido el coste del carburante), tasas e impuestos y tipo de cambio aplicado al viaje organizado (cotización a fecha 10/01/2022 es: 1 € = 1,10 USD) y en cuyo caso se informará con dicha antelación.
934 052 200
somniviatges@somni.es
C/ Rosselló 76 Baixos
08029 Barcelona